Mapeario nace por el deseo de transmitir a mi familia y a otros la curiosidad que yo heredé: la fascinación por la naturaleza, la exploración del territorio y el asombro ante los paisajes que nos rodean. Abajo te cuento mi historia y cómo este proyecto tomó forma.
∧
Crecí en la costa del norte de Chile, donde, gracias a mi familia, estuve siempre en contacto con la naturaleza. Esa experiencia despertó una inquietud por entender la manera que habitamos el territorio y cómo cuidarlo.
≡
Mi interés por proteger este patrimonio me llevó a especializarme en Planificación del Paisaje en Harvard Graduate School of Design, una de las escuelas más prestigiosas del mundo.
⊥
Aprendí infinitas cosas. Quizás lo más importante fue comprender que la separación entre la naturaleza y la sociedad humana es un constructo artificial, y que la supervivencia mutua depende de entender los patrones y procesos que transforman el territorio. Para ello, es fundamental mapearlos y analizarlos con precisión.
÷
Durante más de 10 años de trabajo e investigación, he integrado metodologías de análisis geográfico, planificación y diseño del territorio para el desarrollo de estrategias y políticas de sostenibilidad.
⊙
Así, mapeario es el resultado de años de exploración, estudio y fascinación por la manera en que habitamos el territorio. Cada mapa es más que una pieza gráfica: es una invitación a observar, descubrir y revalorar nuestra conexión con el paisaje desde una mirada nueva, para todos quienes sienten que el territorio también es parte de su identidad.
Explora las series
Al seleccionar una opción, se actualiza toda la página.